
viernes 12, septiembre, 2025
HUDCFFAA fortalece la educación médica con conferencia sobre protocolo y manejo de piezas quirúrgicas.
Como parte de su compromiso con la educación médica continua y el fortalecimiento de las competencias profesionales, el Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas (HUDCFFAA), a través de la Dirección General de Residencias Médicas y Postgrados del Ministerio de Defensa llevó a cabo la conferencia magistral “Protocolo de manejo, conservación y envío de piezas quirúrgicas”.
La conferencia fue impartida por la Igualada Médico Patóloga Dra. Liropeya Acosta Guzmán, quien compartió conocimientos y directrices fundamentales para el correcto manejo de las muestras en su proceso de envío y conservación.
Durante su intervención, la Dra. Acosta puntualizó sobre la importancia del envase y la fijación de la biopsia, en la cual indicó que: el frasco debe estar correctamente etiquetado con los datos del paciente y espécimen enviado, debe ser de tapa rosca, hermético, fabricado en material no frágil y cerrado de manera segura, además la muestra debe sumergirse inmediatamente después de su extracción en un recipiente que contenga el agente fijador, el formol debe de estar en una concentración de un 10%.
La especialista en Patología manifestó que el tiempo ideal de fijación oscila entre 6 y 48 horas, dependiendo del índice de fijación y que la correcta conservación en este período es crucial, al tiempo que señaló que los cambios producidos por una mala fijación son irreversibles.
La formación fue realizada en el Salón de Conferencias General de Brigada (r) Dr. Jesús Antonio Fiallo Prota, ERD y contó con la presencia del Coronel Médico Citólogo Dr. Nick M. González Acosta, ERD, Encargado de la División de Residencias Médicas, de la Mayor Médico Citóloga Dra. Altagracia Lebrón, ERD, Coordinadora de la Residencia de Citología, Capitán Médico Citóloga Dra. Divina Arias, ERD, Subcoordinadora de la Residencia de Citología, Asimilada Médico Citóloga Dra. Sheila Castillo, MIDE y la Asimilada Médico Forense Dra. Carla Tejeda, MIDE.
Deja una respuesta