lunes 27, octubre, 2025
HUDCFFAA recibe donación de generador eléctrico de emergencia de la DGA
El Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas (HUDCFFAA) Recibió la donación de un generador eléctrico de emergencia por la Dirección General de Aduanas (DGA), con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas del sistema militar de salud.
La entrega del Moderno equipo fue realizada en el marco de una actividad que íntegro al Ministro de Defensa Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, al Director General de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón y al Director General del Hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas Coronel Médico Gineco-Obstetra Dr. Tomas Brache Ovalles, ERD.
El generador Caterpillar CAT DE220 GC de 220 KVA, con un valor de US$164,330, que incluye transporte e instalación, será fundamental para garantizar un suministro eléctrico ininterrumpido en zonas clave como los quirófanos y las unidades de cuidados intensivos, permitiendo la continuidad de los servicios médicos para el personal militar y sus familias.
El Director General de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón resaltó que para la DGA es un alto honor entregar el generador al centro de salud ya que este acto reafirma un compromiso con la transparencia, la cooperación y la seguridad nacional.
Mientras tanto, el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, agradeció el gesto y resaltó, “Más que un acto protocolar, esta donación fortalece un eje estratégico de nuestras Fuerzas Armadas: la salud y la operatividad. El generador permitirá mejorar los servicios del Hospital Central, que atiende a miles de personas”.
En el acto también se entregó una primera partida de municiones, armas y pertrechos militares decomisados al MIDE con el objetivo de apoyar las labores de seguridad y defensa nacional.
En ese sentido, el General de Brigada Orlando Jerez, ERD, Supervisor General de Seguridad Militar de la DGA, explicó que, “las incautaciones que hoy entregamos son fruto de investigaciones conjuntas y de la implementación de nuevas tecnologías y protocolos de control en aduanas; parte de estas consignas han sido judicializadas, con investigaciones que trascendieron fronteras y que han llevado al sometimiento de más de un centenar de personas. Esta entrega demuestra que, cuando el trabajo interinstitucional y la tecnología se unen, logramos resultados concretos en favor de la seguridad del país.
En la actividad participaron además, Lucía Zorrilla, Subdirectora General de Aduanas, Raquel Soriano, Subdirectora Técnica, Daniel Peña, Subdirector de Tecnología y los Asesores Gabino Polanco y Eduardo Rodríguez, junto a otros funcionarios de la DGA.
Por el Ministerio de Defensa asistieron varios oficiales y representantes del Estado Mayor Conjunto.
Entre ellos: el General de Brigada Enrique Aguilera Trujillo, ERD, Director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto (J2–MIDE); el Coronel Yoel Martes Rodríguez, ERD, Intendente General del Material Bélico; y el Coronel Abogado Félix Alberto Mateo De los Santos, ERD, Director del Cuerpo Jurídico del Ministerio de Defensa.


Deja una respuesta